Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Resolución Contractual en el Marco de la Normativa de Contrataciones del Estado: Un Análisis Técnico de la Opinión N° D000008-2025-OSCE-DTN
La Resolución Contractual en el Marco de la Normativa de
Contrataciones del Estado
En el ámbito de las contrataciones, la resolución
contractual es un proceso regulado por normativas específicas que establecen
los procedimientos y requisitos que deben cumplirse. Un documento reciente del
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) proporciona
claridad sobre algunos aspectos clave de este proceso.
Marco Legal
La resolución contractual en el sector público peruano se
rige principalmente por:
- La
Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y sus modificatorias
- El
Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N° 344-2018-EF y sus
modificatorias
Procedimiento de Resolución Contractual
El artículo 165 del Reglamento establece el procedimiento
que las partes deben seguir para resolver un contrato. Este procedimiento
implica:
- Requerimiento
mediante carta notarial: La parte afectada por el
incumplimiento debe requerir mediante carta notarial a la otra parte que
ejecute la prestación materia de incumplimiento en un plazo no mayor a
cinco días, bajo apercibimiento de resolver el contrato.
- Resolución
del contrato: Si vence el plazo sin que la
otra parte cumpla con la prestación correspondiente, la parte perjudicada
puede resolver el contrato en forma total o parcial, comunicando su
decisión mediante carta notarial.
Casos Especiales de Resolución
Existen casos en los que las partes pueden comunicar la
resolución del contrato mediante carta notarial sin requerir previamente la
ejecución de la prestación materia de incumplimiento:
- Cuando
la Entidad decide resolver el contrato porque el contratista acumuló el
monto máximo de penalidad por mora u otras penalidades.
- Cuando
la Entidad decide resolver el contrato debido a que la situación de
incumplimiento no puede ser revertida.
- Cuando
cualquiera de las partes decide resolver el contrato por caso fortuito,
fuerza mayor o por hecho sobreviniente al perfeccionamiento del contrato
que no sea imputable a las partes y que imposibilite de manera definitiva
la continuación de la ejecución del contrato.
Fecha de Resolución del Contrato
Según el numeral 165.3 del artículo 165 del Reglamento, el
contrato queda resuelto de pleno derecho a partir de recibida la carta notarial
mediante la que se comunica la resolución después del apercibimiento o en los
casos en que la normativa permite resolver el contrato sin un requerimiento
previo.
Importancia de la Carta Notarial
La comunicación de la resolución del contrato mediante carta
notarial es una formalidad indispensable para que el contrato quede resuelto de
pleno derecho. Esta formalidad asegura que ambos partes tienen un registro
claro y verificable del momento en que se produce la resolución.
Ejemplo Práctico
Supongamos que una empresa contratada para la construcción
de una obra pública ha incumplido reiteradamente con las obligaciones
contractuales, acumulando el monto máximo de penalidades por mora. En este
caso:
- La
Entidad deberá notificar al contratista mediante carta notarial, dándole
un plazo de cinco días para cumplir con las obligaciones pendientes.
- Si
transcurrido este plazo el contratista no cumple, la Entidad puede
proceder a resolver el contrato total o parcialmente mediante carta
notarial.
- El
contrato quedará resuelto de pleno derecho desde el momento en que el
contratista reciba esta segunda carta notarial.
Conclusiones
La resolución contractual en el marco de la normativa de contrataciones del Estado en Perú requiere seguir procedimientos establecidos con precisión. La carta notarial juega un papel crucial en este proceso, ya que proporciona la formalidad necesaria para que la resolución tenga validez y eficacia. Las partes deben estar al tanto de estos requisitos para evitar complicaciones legales y asegurar que la resolución se produzca de manera correcta y oportuna.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
Verificar la estabilidad del muro de contención contra el volteo, deslizamiento y capacidad portante.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Plantillas de Excel gratis para la Liquidación de Obras y Tips para liquidar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario